Inscribe tu E-mail GRATIS!!!

Incribete Aqui a nuestro Periodico Online

* indicates required

Jerusalén, Cundinamarca fue el Municipio con más alta temperatura en Colombia

En el municipio Cundinamarqués de Jerusalén, ubicado cerca del río Magdalena, la temperatura subió hasta los 41 grados centígrados el pasado 16 de julio, el mayor pico de calor del país en este mes.

En varias regiones del territorio nacional han enfrentado niveles de calor que superan los 35 grados centígrados, en Departamentos como La Guajira, Santander, Córdoba, Tolima, Bolívar, Cesar y Sucre, lugares en donde los incrementos se han ubicado entre los 2,5 grados centígrados por encima de lo normal, pero fue en Jerusalén donde el mercurio del termómetro subió, ubicándose alrededor de 4 grados por encima de lo normal. 

Según indicó Yolanda González, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esto es debido al resultado de pulsaciones del planeta que se sienten en todos lados y principalmente en los climas cálidos y templados.

Jerusalén

En este municipio de la Provincia del Alto Magdalena, ubicado a 113 kilómetros al suroccidente de Bogotá, ya había mostrado temperaturas elevadas hace cerca de cuatro meses, cuando alcanzó 40 grados centígrados y las autoridades, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), han trabajado en el desarrollo de proyectos tendientes a contribuir con los impactos generados por el cambio climático.

Sostenibilidad

Se convirtió en uno de los primeros territorios en lograr ser autosostenible a través del uso de paneles solares y la recolección de aguas lluvias.

Actualmente, cerca de 5.000 familias hacen parte del programa “Lluvia para la vida” y con la energía solar logran el funcionamiento de las entidades gubernamentales.

CAR

De acuerdo con información de la CAR, los recursos que se generan por el ahorro en la facturación de agua y energía, se invierten en la ampliación y mantenimiento de los paneles solares, estrategia que proyectan implementar en más de 50 escuelas rurales en zonas apartadas del departamento donde no hay redes eléctricas.

Desarrollo

Jerusalén contará con un nuevo centro de operaciones, donde se efectuarán proyectos de investigación para zonas de bosque seco tropical.

El director de la Dirección de Laboratorio e Innovación Ambiental de la CAR, Edwin García, precisa que se desarrollará en un nuevo centro de investigación con énfasis en energías renovables en este municipio.

 

Por. Pilar Cristancho Pérez

*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page:  https://goo.gl/13uuPz

 

La entrada Jerusalén, Cundinamarca fue el Municipio con más alta temperatura en Colombia se publicó primero en Noticias día a día.

Comentarios